Conviértete en Argentino

Obtén el asesoramiento personal de un experto sobre las mejores opciones para resolver tu caso

Nacionalidad Argentina

Residencia y DNI

y

Deportaciones y Expulsiones

Ingreso y Egreso del País

Asilo, Refugio y Radicación por razones humanitarias

Ciudadanía Italiana, juicio por faltas de turno y revisión de actas.

Asesorías Generales por Tramites demorados

po

Nuevo Régimen de regularización para Venezolanos

po

Te Respondo Algunas de tus Consultas


Seguinos en nuestras Redes Sociales

Gobierno prepara Reforma Migratoria

Como es de público conocimiento el Presidente Milei dio un discurso en Davos, parte de su discurso se centró en la cuestión migratoria.

Hace poco el vocero presidencial había adelantado sobre algunas reformas en relación al acceso a la salud y educación de extranjeros en situación irregular. Por un lado quisiera hacer hincapié en que las leyes Argentinas actualmente ya reglamentan muchas de las cuestiones que se mencionan en los discursos y seguramente mucho de los cambios tengan que ver más bien con la gestión y no con la palabra de la ley.

Así por ejemplo ya existen regulaciones en caso de los extranjeros que cometan delitos, y sobre la irregularidad migratoria y consecuencias. Esperamos que las modificaciones que planean apunten – más bien- por un lado a los casos de antecedentes penales , sobre todo graves.

Por otro lado, confiamos en que se facilite el acceso a la regularización y documentación de los extranjeros de buena fe, que contribuyen con su trabajo y esfuerzo al desarrollo de nuestra sociedad, como ocurre en la mayoría de los casos.

Queremos normas razonables y con sentido común. Les dejo el link de la noticia completa

Nuevo Régimen de Regulación para Venezolanos

En medio de la crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela y tras el cierre del consulado de ese país en la ciudad de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei estableció un nuevo régimen de flexibilización para la radicación de venezolanos en la Argentina. Tendrá una vigencia de 90 días y su objetivo será facilitar los trámites de legalización.

La disposición 388/2024 fue publicada este jueves en el Boletín Oficial (BO) y aplica para aquellos venezolanos que estén en la Argentina desde antes de la medida y que no alcancen los requisitos necesarios para regularizar su situación a través del régimen general.

Migración internacional

Desde la antigüedad el ser humano ha estado en constante tránsito. Algunas personas se desplazan en busca de trabajo u oportunidades económicas, para reunirse con sus familiares o para estudiar. Otros se van para escapar de conflictos, persecuciones, del terrorismo o de violaciones o abusos a gran escala de los derechos humanos. Algunos lo hacen debido a los efectos adversos del cambio climático, desastres naturales u otros factores ambientales.

En la actualidad, el número de personas que vive en un país distinto de su país natal es mayor que nunca. Según la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA), a 1 de julio de 2020, se estima que el número de migrantes internacionales en todo el mundo era de casi 281 millones. Los migrantes internacionales representan aproximadamente el 3,5% de la población mundial, en comparación con el 2,8% en 2000 y el 2,3% en 1980.

Novedades

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y ARSAT firmaron un convenio de colaboración que permitirá mejorar la conectividad en los pasos fronterizos de todo el país. Fue rubricado por Sebastián Seoane, titular de Migraciones, y Mariano Greco, presidente de ARSAT, y marca un hito en la modernización tecnológica de la gestión migratoria.

Este convenio establece un marco de cooperación para desarrollar y optimizar la infraestructura y los servicios de telecomunicaciones en las fronteras: facilitará la implementación de tecnologías avanzadas, como centros de datos, servicios satelitales y conectividad a Internet, esenciales para una gestión más ágil y eficiente. Además, ambos organismos se comprometen a realizar proyectos conjuntos, compartir recursos técnicos y coordinar esfuerzos en la ejecución de estos desarrollos.

Por su parte, ARSAT brindará asistencia técnica especializada a la DNM, asegurando que las nuevas soluciones tecnológicas se implementen de manera efectiva. También se promoverá la capacitación de los profesionales de ambas instituciones, mejorando así las competencias técnicas y operativas necesarias para enfrentar los desafíos futuros.

Te invitamos a que nos dejes una Reseña en google

Scroll al inicio